La lombricomposta es un proyecto que sirve para dar un tratamiento a los desechos orgánicos de frutas y verduras que se generan en la preparatoria, convirtiéndolos en composta (abonos y fertilizantes naturales).
La descomposición de la materia orgánica se apoya de la lombriz roja californiana que consume estos materiales y los devuelve como un abono llamado humus.
De este proceso también se obtiene el lixiviado, que es un líquido producido por la descomposición de las frutas y verduras; este líquido sirve como fertilizante natural, pero también para controlar plagas.